Instrucciones para inflar un globo
Primero y principal, lavarse los dientes. No hay nada mas asqueroso que un globo tirando olor a milanesa con papas fritas. Es importante utilizar globos de tipo cotillón, demás globos no están aceptados por este curso (Si, hablo de esos que se guardan en la billetera).
Luego, solo inflaremos nuestros cachetes cual pez globo y soplaremos a más no poder. Este es el momento en el que nos duele la cabeza, se nos caen los mocos, se nos tapan los oídos y nos lloran los ojos. Es hora de fijarse si no estamos soplando por el lado bajo del globo y no por la obertura dispuesta justamente para su inflado.
Si nos pican las mejillas, con un leve acalambrado mandibular, es que vamos bien.
El tamaño, si importa. Un globo muy grande, dará a entender que tapamos otros complejos. Un globo chico, no es divertido. A saber elegir.
Una vez logrado el tamaño deseado, lo dejaremos a nuestro lado y tomaremos otro globo (sin inflar, obvio) y volveremos al primer paso hasta que nuestras madres nos digan: «¿Podés dejar de inflar los globos?».
Instrucciones para reducir el dolor de golpes
Toda persona en cualquier instante de su vida, sea joven o vieja, se golpeó el dedo chiquito del pié contra la pata de la cama, de la mesa o del sillón.
Un método para reducir el dolor es, inmediatamente, tomar posición fetal y, con nuestro índice y pulgar, asir el dedo golpeado y presionarlo de tal manera que podamos ver el aumento y disminución de tamaño de nuestro pequeñín. Lee el resto de esta entrada »
Esto Comenta la Gente