Tips útiles para reparar cualquier objeto, tanto por el caballero, como por la ama de casa.
Ventana Delantera del Auto. (Funciona para cualquiera de las demás, si y solo si, esta no es automática)
Síntomas: El vidrio se baja solo. La ventanilla no tiene la manija.
Herramientas necesarias: Un destornillador. Una pinza, conocida comunmente como pinza perro. Una esponja pequeña.
Personas: 1.
Tiempo Aproximado: 3 a 4 minutos, dependiendo el ancho de la ventana.
Reparación: Levantaremos el vidrio con ambas manos procurando dejar los pares de 5 dedos marcados en el mismo. Al llegar al tope, por inercia o simplemente sentido común, pararemos. En este momento buscaremos la esponja pequeña y la introduciremos en la ranura para evitar que el vidrio vuelva a caerse a su posición inicial o de descanso. Tomaremos el destornillador por el cabo (O el soldado, depende su rango militar) y posicionándolo en sentido Punta-Sur-Cabo-Norte introduciremos la punta del mismo entre el marco del vidrio y la esponja. Ejerciendo una leve presión sobre el vidrio, suficiente como para separar el vidrio del destornillador y no tanto como para partir el vidrio al medio, quitaremos la esponja. Ahora tomamos la pinza perro, la abrimos a un tamaño de entre 3 a 5 cms, y procedemos a morder, con la pinza obviamente, el cilindro donde debería ir nuestra manija, improvisado de esta manera, una manija multifunción y multiposición, extraíble y cómoda.
Cabe destacar que dichos arreglos, se combinan a la hora de querer bajar la ventanilla para saludar a un conocido en la calle, y es recomendable bajar el vidrio, utilizando la improvisada manija, con la mano derecha sosteniendo levemente con la izquierda, o la boca por qué no, el destornillador.
José Sarambueza preguntó desde el barrio Las Lomas si era posible el uso de destornillador philips para el trabado de la ventanilla.
Mirá José, Philips no pagó por la publicidad, asique utilizá cualquier marca standard.
Afirmado de Silla/Mesa Tembleque por Pata Desnivelada.
Síntomas: Al sentarse en la silla, se produce la «doma» de la misma. Al querer cortar el churrasco y ejercer la presión necesaria a tal fin, el plato de nuestro invitado se desliza trazando una hipotenusa perfecta por la mesa, uniendo vértices A con B.
Herramientas necesarias: Una gomita (O gomilla). Una hoja tipo canson. Cuatro o mas palitos bombón helado. Saliva a gusto.
Personas: 2 a 4 dependiendo la cantidad de palitos bombón helado.
Tiempo Aproximado: 15 a 20 minutos.
Reparación: Primero analizaremos los objetos a reparar a simple vista, distancia prudente (piso/pata/habitación) . Mientras hacemos esto, con la mano derecha abriremos uno de los palitos bombón helado y nos lo comeremos, poniendo la mano izquierda, palma hacia afuera, sobre nuestra cintura, doblando nuestro brazo en un perfecto ángulo de 47,5º. Pondremos cara de «interesantes» y procuraremos demostrarle a nuestro compañero, que sabemos del tema.
Es conveniente compartir los palitos helados con la segunda persona, si se quiere, mientras se le explica los pasos que se van a seguir. Si contásemos con mas gente, se realizará dicha tarea de forma coloquial, pero con todos de pié, ya que las sillas son los objetos a reparar.
Tomaremos todos los palitos y nos los pondremos en la boca cual sastre se pone los alfileres. La gomita la pondremos como pulsera, afirmándole antes, a quienes nos miran, nuestra sexualidad lanzando un eructo acompañado de una carcajada. Nos pondremos de cuatro patas (Se puede volver a afirmar nuestra sexualidad en dicha posición). Ya en posición, podremos sacar nuestra palma de la cintura, obviamente, ya que es un tanto incómoda. Inspeccionar la zona, tomar medidas, puntos de contacto pata-piso pidiendo a nuestro ayudante, sin abrir mucho la boca para no perder los palitos, que se apoye en los diferentes vértices de la mesa/silla, se siente o ejerza presión sobre los mismo o que simule, junto con las demás personas presentes, una reunión y, entre carcajadas, echar la silla para atrás y adelante, así como también, subirse a la mesa con la corbata en calidad de vincha al grito de «Show show show!» de los demás ayudantes.
Una vez hecho ésto tomaremos el papel canson y lo doblaremos en cuadraditos cada vez mas pequeños siguiendo la técnica de Rupert, que consiste en doblar un rectángulo suscesivamente a la mitad hasta conseguir el rectángulo deseado. Hecho esto, introduciremos el rectángulo en nuestra boca. Dicho proceso es complicado, ya que con los palitos en la boca, puede ser una tarea solo para habilidosos. Trataremos de juntar mucha saliva para evitar cortes internos innecesarios en nuestras mejillas. Estadísticas tomadas por la Asosiación LatinoAmericana Dogma de Probabilidades y Estadísticas (A.L.Do.P.E.) han registrado que 1 de cada 10 personas que ingresan a un hospital/clínica por accidentes en tareas caseras, se llaman Juan. Además, 1 de cada 100000 de ellos, han sufridos cortes profundos en sus mejillas. También dicha entidad afirma que 9 de cada 10 estadísticas son falsas o su resultado no llevan a nada. Además, afirma que el 1% de ellas, afirman algo.
Prosiguiendo, mientras realizamos el proceso de salivación (proceso que es recomendable realizarlo por una única persona siendo esta además la persona que realizará la reparación por cuestión higiénica y de buen gusto) tomaremos la gomita (gomilla) y la introduciremos paralelamente y, a la vez, perpendicularmente de forma tangencial al seno de la pata (si el pato no se ofende) En otras palabras, introduciremos la gomita en la pata o, de forma inversa, introduciremos la pata (del objeto a reparar) dentro de la gomita. Todo esto, ayudados obviamente por la segunda persona quien nos levantará dicho objeto de entre 3 a 4 cms del piso. En este momento, ya introducida la gomita, veloz y ágil, tomaremos los palitos del bombón helado y los presentaremos (Palito-Pata, Pata-Palito) de forma paralela a la pata y los agarraremos con la gomilla anteriormente colocada.
Ya colocados dichos palitos, quitaremos el papel de nuestra boca y lo introduciremos en la parte posterior de la pata entre los palitos de bombón helado. Ejerceremos poca presión para que el papel no pierda la salivación y dejaremos endurecer de entre 3 a 5 minutos para luego invitar a los presentes a un asado a forma de test de los objetos reparados.
Reparación Enchufe de Pared o Tomacorriente.
Síntomas: Al enchufar la lámpara, realizamos pasos de BreakDance.
Herramientas Necesarias: Un Destornillador. Una pinza pela-cable. Un Palo de madera. Cinta adhesiva a gusto. Un papel y una lapicera.
Personas: 2 (Obligatorio)
Tiempo Aproximado: 5 minutos.
Reparación: Antes que nada, cortaremos la luz a modo de prevención. Si ya nos hemos obviado dicho paso, nuestro ayudante procederá a tomar el palo de madera y nos golpeará, repetidamente, hasta que dejemos de elecrocutarnos y, luego también, para hacernos entender que fuimos unos imbéciles.
Ya cortada la luz, y recobrado el sentido, procederemos a la apertura del tomacorriente. Si no contamos con nuestro destornillador por tenerlo en la ventanilla de nuestro auto, improvisaremos uno con un cuchillo, sin dientes (el cuchillo), y si es posible, de punta redondeada.
Luego de 13 exactas puteadas, tendremos el tomacorriente accesible. Quite las telarañas del mismo, y, con nuestro improvisado destornillador, retire los tornillos que sujetan los cables. Exclame otras 13 puteadas por cada cable y retire el tomacorriente de la pared.
Mientras nuestro ayudante realiza la limpieza del tomacorriente, procederemos con el corte y pelado del cable. Esto es recomendable, para evitar falsos contactos, producidos por los restos de las explosiones al enchufar nuestra lámpara.
Luego de 3 intentos fallidos de pelar el cable, ya que es sabido que siempre, pero siempre, al pelar un cable se termina cortando sin querer, procederemos a cortar el cable con nuestros dientes. Con nuestros dedos marcaremos hasta donde debemos pelar, realizaremos la apertura de los mismos (los dientes) de entre 1 a 2 cms, introduciendo el cable en nuestra boca hasta la marca tomada con los dedos. Presionaremos levemente, y por qué no, trataremos de incrustar el cable entre la leve separación de dientes originadas por el no-uso de aparatos correctivos en nuestra infancia. El tirado del cable debe ser lento y con cuidado, pudiendo ser ayudados por nuestro compañero quien, tomando el cable con ambas manos y apoyando su pié derecho en nuestra cara, comenzará a tirar a la velocidad que le indiquemos con gemidos tales como «mmmm mmmm» para poder guiarlo y no cortar el cable de mas o perder nuestros dientes.
Pelados los cables, enrollaremos los cables en los tornillos del tomacorriente. Una vez unidos cables y tornillos, los pondremos en nuestro tomacorriente. Debido a la presión que realiza el cable con el tomacorriente, nos será imposible ajustar los tornillos. Luego de una ardua y laboriosa pelea, procederemos a retirar los tornillos de los cables. Pediremos a nuestro ayudante que corte trozos de cinta adhesiva de unos 10 cms, ya que nos dolerán los dientes luego del pelado de los cables. Tomaremos el enchufe de la lámpara, pondremos los cables enrollados en las patitas de la misma, envolveremos con mucho cuidado estas uniones con la cinta cortada por nuestro ayudante. Una vez terminado el bolo eléctrico, tomaremos el papel y la lapicera y, haciendo uso de la mesita de luz, escribiremos con letra clara y grande: «CUIDADO». Lo pegaremos delante de nuestro «arreglo» con lo poco de cinta sobrante y volveremos a dar la luz y deleitarnos con nuestra obra maestra.
Hasta dentro de un ratito…
Aioz.-
tengo una computadora que no enciende y yo no le encuentro fallas pues prove solo tarjeta madre, memorias, tarjeta de video y sigue con el mismo problema y quisiera saber donde mas o menos podria estar la falla o que es los que puedo acer.
Bueno, empezaremos por enchufarlo. Se que es obvio, pero hasta a los mas avanzados en el tema nos pasa, y a quienes no tenemos idea, también. Además probaremos tocar en el botón «Power On» o similar.
Si aún así, no notás mejoría, tomaremos un martillo. Nos pararemos frente a la placa madre y, tomando en nuestra mano izquierda una placa de red (o derivados), procederemos a la destrucción de la misma. Hecho esto, dirigiremos la vista a la placa madre y en tono amenazante diremos: «sos la próxima».
Avisanos si funcionó sino buscaremos otras salidas…
Aioz.-
tengomuchos probles y el primero es
que no se como escribirle al foro y segundo tengo un pc malo, miren yo lo apague y despues al otro dia no quizo prender mas y le cambie de fuente de poder y no se que pasa y no prende para nada espero me puedan ayudar estoy desesperada
gracias
Para escribirle al foro podés probar usando el teclado. Si no funciona te paso el móvil de el foro para que le mandes un SMS.
Sobre lo del pc. Veamos. Si se le acabó la «fuente de poder» debés estar necesitando mas Maná. En el castillo de Mordor lo conseguís a buen precio.
Quizás la pc no enciende porque algún pilluelo nos desconectó el cable del enchufe. Sino quizás nota tu desespero y no quiero exasperarte. Quizás solo está durmiendo. Tengo muchos «quizás», quizás algún día te los diga a todos, quizás…
Aioz.-
haber le explico como fue exacatamente el problema mi equipo es pentium 3 lo apague xq estaba muy lento demasiado diria yo. entonce lo apague para hacerle una limpieza por dentro cuando lo prendi no encendio mas luego yo sin darme cuenta le subi los watt a la fuente estando prendida y pense que era la fuente entonces compre una nueva se la instale pero la fuente que tenia antes era antigua era de las que tienen esa entrada de P6,P8 Y P9 Y ESTA TENIA EL P6 conectada a la placa entonces la fuente de ahora no tiene eso y no se si influye en algo pero no prende para nada cuando lo enciendo hay un pito que suena y la verdad ya no se que hacer quiero saber si tiene solucion o no
bueno le agradesco de ante mano
Bueno a ver… Ahora con datos es más fácil.
Veo que me decís que tu pentium es un p3. Y la fuente que usás es un p6. El doble, ahí debe estar el error.
Si cuando la prendés hay un pito que suena es que tu equipo quiere ser árbitro. Tu equipo es de fútbol o de otro deporte?
Si no es de fútbol y suena un pito quiere decir que hay un corso cerca…
Espero haberle sido de ayuda…
Aioz.-
Buenas! este… mi problema es el siguiente.
Yo intento abrir la puerta de mi microondas, pero no se que le pasa.
Usted me podría ayudar ?
De paso… cuando prendo mi ordenador no me ordena nada… que hago ?
Salitos desde Rosario =D
Natu ^^
A ver Natu… Para abrir la puerta del microondas, tenés que ponerme webcam por MSN y solo levantarte e irte moviéndolo de un lado para el otro (Al microondas). Se abre solo.
Si el ordenador no te ordena, es porque está desordenado. Con ordenarlo que se ordene, basta y sobra.
Aioz.-
ahhh, bueno, entonces se pone en webon?
Digo, la camarita no ?
Y… al ordenador… yo le hablo y le hablo, pero no responde y a los 10′ se me pone negra, la pantalla… =S
Saludos, Natu ^^
disculpa que te moleste pero soy un poco ignorante en esto que es un corso cerca
gracias…………..
che, avisenle a kennel que se haga reparar el sentido del humor
Si yo ya tenia problemas de concentración gracias a mi compañera de trabajo y mis propis problemas, ahora….voy a tener que perder mas de una mañana…
Lo comprendo a kenet, son muy buenos los consejos, lastima que mis vidrios son eléctricos…..
Me gustó mucho y todavia tengo tanto para leer.
Yo leo la compañera de cuarto de tu MAMÁ y me suena a insulto…
O sea, si yo pongo: «El que duerme con tu vieja» me re cagan a puteadas… Pero me voy a aguantar y voy a tomar el buen sentido del comentario 🙂
Kenet, un corso, Brasil, carnaval, me entendés?
Aioz.-
seria insulto si fuera de «tu mama» pero el acento le hace perder todo lo ofensivo.
De todas formas es mi compañera de cuarto y que?
JAJÀ: No se si reirme mas del Post o de las preguntas y respuestas:-)
Bueno paro hasta otro día o sino te plagio todo.
Saludos y te sigo visitando!
deseo tener la mayor cantidad posible de informacion sobre los sillones dental o odontologicos les agradesco
es la primera ves que visito esta pagina y me parece maravillosa
tengo un refrigerador mabe me esta congelando el evaporador
ya le cambie la resistencia,el reloj de deshielo y el deffrrost que mas le puedo
hcer?
@DOÑA HUMORA: ¿Siempre camorrera, mami? 🙂
@Augusto: Se lo extraña por acá, gracias por citar algunos relatos míos.
@denis: Sentate, ponete cómodo en este hermoso sillón dental, que ya te lo digo. Gracias, espero sigás visitándola.
@erickrab: ¿Qué más podés hacer?. Y… No se… Explicarle que tiene que refrigerar, ¿por ejemplo?. Hablale, como si fuese un helecho.
Gracias por firmar.
Aioz.-
es de lo mas pero de mas smple es como si quisieras tpart el sol
con un pin. hongo
es la primera vez que visito esta pagina y me parece estupenda
es la primera vez que visito, soy tec de refrigeracion y quiero aprender a ofrecer mis conocimientos por este sistema
jaja esta buenisimo este sitio!!! tanto los post como tus respuestas… saludos desde honduras!!!
necesito saber donde puedo encontrar transistores de referencia: tip 41c y tip 42c para comprarlos directamente a la compañia ditrbuidora y de marca fairchild original
necesito conecciones de radio proserie DVD-9999m de auto
Hola, soy técnico en reparación de pc pero no logro encontrar una forma de reparar archivos de PowerPoint. Quizás alguien sepa indicarme alguna utilidad o herramienta a tales efectos. Por otra parte, aprovecho a dar mi aporte, por si sirve, un sitio para bajar plantillas ppt gratis: http://www.free-power-point-templates.com
buenas tardes loque pasa es que la valvula del retroventilador se quemo no la consigo mientras yo puedo poner directo el retroventilador o tengo que colocarle un rele porfa
Es todo interesante y me parece practico para todo el publico
soy el santiagueño: tengo un blackberry curve se quedo sin señal ynofunciona para nada arriba a la derecha de la pantalla donde indica la señal tiene un letrero sos.
por favor que alguien me diga que hago.
hola tengo un lavarropa drean fusy logic ,se metieron algunas monedas en el fondo y hace ruido cuando centrifuga ,como sacar la tapa del fondo?
Hola tengo mi refrigerador mal solo funcionan
Los ventiladores y el compresor ensiende cada 30 sec y se vuelve apagar y se esta calentando
como saco el ruleman de un lavarropas drean 800
Depende. ¿Pronunciás rulemán o rúleman?