No sos vos, soy yo

28 07 2007

-«No sos vos, soy yo» -dijo sin siquiera ser capaz de mirarme a los ojos, colorada, avergonzada. Mientras yo me recostaba en la cama a su lado, me lo dijo. En los tres segundos siguientes simplemente pude pensar, solo pensar. Me quedé callado, mirándola, pensando.
«No sos vos» me dijo, o sea, ¿no soy yo? Entonces ¿quién soy? Yo hasta hace tres segundos creía que era yo pero ahora resulta que no. «Soy yo» finalizó. Si, ya se que es ella. Es la que está poniendo en duda mi ser.

Pero si yo soy ese que se vistió de conejo blanco y con un ramo de rosas rojas le dijo: «¿Me perdonás?» ¿No se acordará? Soy el que dejó que frente a sus amigos sea humillado con un: «Ey! Decime te quiero, Chuchi». Soy ese que la defendió ante un especimen 3 veces mayor que yo. Soy ese, ¿recordará?
Seguro que ahora vienen recriminaciones. Y yo, como un caballero, callado. Y bien que me aguanté los pelos en el lavabo, la ropa interior colgada en la ducha y gritos tales como: «Cerrá la puerta del baño» o «Bajá la tapa del inodoro».

Pero claro, ahora para la señorita yo, «no soy yo». ¿Qué pasó al final? Ahora resulta que soy otro. Seguro que ella es la que está con otro. Seguro que me engaña. Buscó la solución mas fácil. Fácil. ¡Fácil como ella! Al final terminó como todas, engañándome. Y me lo ocultó. Son todas iguales. ¡Ja! ¡No sos vos! ¡¿Pero quién te creés?! Y ella que me decía que yo me hacía la cabeza. Que yo era rencoroso. Que pensaba cualquiera. Que de dos líneas de texto hacía una novela… Antes decía eso…
Pero esto no queda así. Lee el resto de esta entrada »





Juan 11:14

18 07 2007

Por esas casualidades de la vida, me puse a leer la Biblia. Le dije a un amigo:

-«Fabián, elegí sin pensar: Marcos, Mateo, Juan o Lucas.»

-«Juan Marcos Mateo.» -contestó.

Y claro, yo no le dije cuántos tenía que elegir. Para no seguir con este martirio múltiple-choiceano decidí tomar el primero: Juan. Me giré a Fabi y le iba a pedir un número y él me adelantó: «No me jodas, estudio desde las once.»

Decidí tomar el número once, y como vivimos en el piso dos, dije: «once veces dos es catorce.» -volteándome nuevamente a Fabi que me miraba como un profesor de Letras mira a un tartamudo, pero no dijo nada.

Abro la biblia, busco Juan. Me dirijo al once y ya ahí leo el versículo 14:

«Entonces, pues, Jesús les dijo claramente: Lázaro es muerto.»

No no, no leas de nuevo tratando de entender. Eso dice ese versículo. Yo dije: «La pucha, Jesús opinando que Lázaro es un muerto y yo ni ví el partido.» El saber que había fútbol en la Biblia me motivó enormemente, y empecé a leer.

Es todo muy confuso. Siempre Jesús habla de ser buenos y toda la cosa, pero el tipo en una juntada de gente, cambió el agua por unos tintos. Alta fiesta se armó, obviamente. Los presentes comentaron ver que el pescado y los panes se duplicaban, pero claro, ante la toma de declaración de la policía, todos estaban borrachos, pero señalaron al jóven símil de Gepetto como el culpable del alcohol en dicha reunión. «Si se salva, es de milagro» -comentaba Marta a los medios locales.

Siguen los relatos y de golpe nos comentan de una cena. De fondo se escucha unas pistas de Vox Dei. Juan, sacado, hace héroe de la guitarra sobre la mesa. Pedro, fumado en una esquina, comienza a los gritos: «Loco, miren como Juan Evangelista se parece a María Magdalena» -con lo que todos empiezan a reír. A Judas se le escapa una flatulencia de tanto reír y le echa la culpa a Pablo.

Bartolomé parece un buen tipo. Lee el resto de esta entrada »





Crónicas de un Marciano

16 07 2007

Iba caminando por Cerritos y de golpe me tocan el hombro. Me doy vuelta, y mientras veía mi mensaje del celular, le digo:

-¿Qué pasa, flaco?.

-Nada, neno neno, estaba teniendo sexo contigo.

-Naa, man, esa broma es vieja -le dije -Eso sí, lo de neno neno me mató.

Terrible mi cara de asombro cuando, al enviar el sms, me lo rebota.
-¡Qué teléfonos de mierda! -pensé.
-Si -oí que me contestaron.
Sin entender, levanto la vista y me encuentro con una «persona» de cabeza ovalada, casco transparente y traje espacial. Ahí nomás, veloz como una liebre, deduje que se trataba de un extraterrestre. Sólo me faltaba reconocer para que empresa trabajaba. Estiré la mano esperando su panfleto, pero no, realmente se trataba de un extraterrestre, ET, un Alien, o sea, ¿me entendés lo que te digo?.

No me salían las palabras. Quedé estático, ecuánime.

-Pe… Pe…

-No, Pepe es mi primo, neno neno. -me contestó.

-Pero… Pero… Pero ¿cómo…? Es que… O sea… Yo…

En ese instante me di cuenta que conozco poca gente en Cerritos. No tenía a quien contarle o a quien decirle: -Carlos, te presento al fenómeno este.
Además, como corolario, me di cuenta que reacciono como un idiota al ver un extraterrestre.

Mientras yo seguía con mi tarantela de monosílabos, el bicho este me dice:

-Me llamo Borg, ¿vamos a tomar un café y me contás qué es de tu vida?. O sea, la vida de ustedes, ¿los humanos?.

-Pucha que se adaptó rápido el engendro -pensé para mis adentros.

-Si. -me dijo.

-¿Eh? -le contesté.

Luego de ese fluído diálogo, nos tomamos el café. Me contó de su primo Alfredo que vino a la tierra y ganó sus buenos dólares con una serie, que vió a su cuñado Mork hacer una interpretación fantástica de Robin Williams en la televisión y de el documental sobre su raza: «Hombres de Negro 1 y 2».

Cuando le comenté del fenómeno Roosevelt, sobre que había pasado y si realmente eran alienígenas, entre risas, me dijo: -Jajaj si, mi amigo MAC, ¡qué borracho empedernido!.

Lee el resto de esta entrada »





Tácticas y Estrategias para Ganar al Ajedrez

16 07 2007

Si bien es sabido, el ajedrez es para gente inteligente y pensadora. Pero nosotros también podemos jugarlo. Esta guía no pretende transformalos en grandes jugadores, sino, en ganadores de dicho juego. En pocas palabras: Ganar, cueste lo que cueste.Lo primero que haremos es explicar los elementos.

Tablero: 8 x 8 casillas blancas y negras intercaladas, podemos ver claramente que el juego no es discriminativo en este punto, numerdadas del 1 al 8 y de la A a la H, con lo que podemos ver que se trata de un juego analfabeto en proceso de aprendizaje.

Piezas: 32 piezas. 16 blancas y 16 negras. Cada jugador (dos mínimo, dos máximo) deberá elegir piezas todas del mismo color, con lo que ya empezamos a notar signos de racismo en el juego.

Cada pieza tiene un nombre y un rol en el juego. Ellas son:

Peones: Son lo que llamaremos carne de cañón. Siempre van para adelante, de una casilla en una casilla, ante el lema de retroceder nunca rendirse jamás. Lo único malo es que cualquier pieza, enemiga o no, que se les ponga delante hace que el peón se quede inmóvil, por lo que analizando esto, resultó ser una pieza muy cobarde que no enfrenta a los demás. Come en «diagonal», un restaurante bastante fino de la zona de Vilcapuyo. Contamos con 8 de ellos.

Caballos: Contamos con tan solo 2 de ellos. Se mueven trazando una L. Seguir sus movimientos es una tarea casi imposible, pero con el tiempo, sigue siendo igual de imposible. Saltan por encima de las demás fichas, se mueven tanto para adelante como para atrás, en fin, hacen su vida.

Alfil: Flacos aburridos que simplemente se mueven en diagonal. Aquél que se mueve entre casilleros blancos, solo lo hace con los blancos. El que lo hace con los negros, solo los negros, evidenciando una vez mas, el racismo de este juego. Lee el resto de esta entrada »